
Esperemos que el palacio de Asdrúbal en Cartagena no acabe siendo destruido totalmente. Iván Negueruela, doctor en Arqueología ha publicado en el año 2015 una monografía titulada El magnífico palacio de Asdrúbal en Cartagena. Y escribe, después de una larga investigación sobre el terreno, que aún se conservan numerosos restos del palacio.
También afirma que no tienen que ser destruidas más partes del palacio como ocurrió hasta los años 2010 y 2011. Según la investigación arqueológica ya realizada es, sin duda, el más complejo palacio construido en toda la Antigüedad. Es un edificio de planta triangular y de enorme tamaño y dimensiones. Es la única construcción de planta triangular del mundo antiguo.
El historiador griego Polibio en su libro Historias escrito hacia el año 150 a. C., habla de magníficos palacios reales en la zona del cerro del Molinete. Era un modo de reafirmación del poder real en su época. Lo lógico es que no se permita que la especulación urbanística o los intereses económicos prevalezcan sobre un bien de interés cultural de primer nivel. Como señala la Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno «Que se excave la totalidad del cerro para poner en valor la totalidad del patrimonio histórico del sitio». Aún suponiendo que únicamente se descubrieran restos romanos y cartagineses en este yacimiento de Cartago Nova, fundada por Asdrúbal en el año 227 a. C., esto mismo, también sería muy importante.