|
Por una pirotecnia sin ruido e inclusiva | IU de Mijas. 08.01.21 | |  IU Mijas ha elevado al Pleno una moción para regular el uso de la pirotécnica en el municipio, en la cual propone un calendario anual de eventos pirotécnicos, que este sea del tipo silencioso y que se actualice las ordenanzas con tales acuerdos, con sanciones acordes con los daños y consecuencias negativas para la salud. Lalu Luque, Responsable de Organización de IU Mijas, ha dado a conocer la moción que han presentado a los grupos políticos con representación en el Pleno para que se adopten acuerdos que regulen el uso de los artefactos pirotécnicos en el municipio. Según sus palabras “esta moción nace con la intención de proteger la salud de sectores concretos de la población con hipersensibilidad al ruido, así como de preservar el bienestar de los animales de compañía y fauna silvestre”. Por lo general, el nivel de ruido que genera la pirotécnica está entre 150 y 170 dB, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en 120 dB el umbral máximo de ruido a partir del cual se pueden generar daños en el oído o trastornos en la audición. | Pero, además, ese ruido incide con mayor virulencia sobre concretos sectores de la población como “son los bebés o las personas con trastornos del espectro autista” (TEA), pudiendo afectar tanto a los órganos del sistema auditivo como al sistema cardíaco y la tensión arterial, así como al estado emocional de los bebés y generar en personas autistas situaciones de miedo y desconcierto, llegando a convulsionar, llorar de forma continua, salir corriendo y, en algunos casos, especialistas señalan que se pueden producir autolesión debido al miedo y la angustia extrema que les produce. Por otro lado, Lalu Luque señaló que “también nos mueve el bienestar animal” para los que los efectos nocivos pueden ser extravíos debido al pánico, atropellos, lesiones corporales, lesiones auditivas, estrés, ataques al corazón, muertes por impacto, pérdida de orientación, entre otros. Significó que los acuerdos propuestos en la moción pretenden establecer un calendario anual de eventos en los que se usará la pirotecnia, establecido con el tejido asociativo, que esta se establezca en las ordenanzas que tenga que ser silenciosa y que se regule y sancione adecuadamente el uso y trasgresión de las ordenanzas pirotécnicas en el municipio. |
|
|
<-Volver |
|
|