
La filosofía actual se desarrolla con planteamientos hermenéuticos críticos o con formas de interpretación que se profundizan desde la actitud dialógica y discursiva y desde las reflexiones sobre la complejidad del presente.
Gianni Vattimo es uno de los mejores filósofos vivos en este siglo XXI. Nació en 1936 en Turín y enseñó en Los Ángeles y Nueva York. También fue profesor de filosofía teórica en la Universidad de Turín. Se ha jubilado como profesor en 2008.
Es un prolífico autor de libros de filosofía. Es un pensador que defiende el pensamiento débil que huye de las certezas y fundamentos inamovibles en relación con las teorías sobre el hombre, Dios, la historia y los valores. En realidad, es un pensamiento fuerte, ya que se cuestiona todo de modo absoluto.
Por ejemplo, sería posible un cristianismo no religioso que estaría basado en la fraternidad, la solidaridad y la compasión desde planteamientos que afirman la justicia social y universal.
Que la historia esté guiada por las leyes del progreso y de la superación como se pensaba en el iluminismo ilustrado del siglo de las luces, según el pensamiento de Vattimo no es posible. El cartesianismo parece que ya no es una referencia fiable, desde la perspectiva del pensamiento débil o posmoderno.